2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
DECLARACION DE INTERES A LA ONG EL CAMPITO REFUGIO
Por la Redacción de Latitud Periódico
13 de agosto del 2025
Los diputados de la Ciudad destacaron las actividades desarrolladas por esta Asociación Civil, en reconocimiento a su labor de excelencia, en el rescate, la recuperación y la adopción de perros.
La Legislatura de la Ciudad declaró de Interés para el Bienestar Animal a las tareas realizadas por la Asociación Civil sin fines de lucro “El Campito Refugio” por su labor de excelencia sin precedentes en pos del rescate, la recuperación y la adopción de perros.
El reconocimiento se realizó en el Salón Presidente Perón y estuvo encabezado por la diputada e impulsora, Graciela Ocaña, quien estuvo acompañada por el director de dicha asociación, Sergio Moragues; y la directora operativa de la Asociación, Bettina Verdaguer.El Campito Refugio es una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene una población que ronda los 750 perros. El trabajo de rescate y recuperación que llevan a cabo no tiene precedentes en América Latina. En esta institución se encuentran en protección caninos en diferentes condiciones, a los que se les facilitan y adaptan espacios para que puedan tener una mejor calidad de vida y estadía hasta encontrar un nuevo hogar. Es así como muchos de estos atraviesan en las instalaciones tratamientos de diferentes grados de intensidad y pronóstico, como problemas renales, hepáticos, cardíacos, oncológicos o diabéticos que requieren de gran cantidad de recursos para su cuidado y acompañamiento continuo.
Según los datos de la ONG, cada mes ingresan alrededor de 100 perros que buscan refugio y cuentan con más de 102 organizadores y aproximadamente 250 voluntarios que colaboran para dar respuesta a esta gran demanda, trabajando en la recepción de caniles, en la evaluación de posibles adoptantes y brindando tareas de difusión en otras instituciones.
Si bien la Organización tiene su sede en el partido de Esteban Echeverria, Provincia de Buenos Aires, han realizado y realizan múltiples actividades involucrando a los vecinos de la Ciudad, como las “Caminatas por la Vida” efectuadas desde el año 2011 al 2019, participación en diversas ferias o eventos que se realizan en la Ciudad como “Sabe la Tierra”, y actuación en rescates de animales realizados en conjunto con la Unidad Fiscal especializada en Materia Ambiental (UFEMA).En cuanto a la sustentabilidad del Centro, el mismo no percibe subsidios, aportes de empresas, donaciones ni un sistema de asociados. En lugar de estas alternativas ya conocidas y escogidas por otras organizaciones, la estrategia del Campito es garantizar su mantenimiento a través de un sistema de padrinazgo, en donde los interesados eligen a uno de los huéspedes del campito.
La colaboración no tiene un monto ni frecuencia predeterminados, se concretan de acuerdo con las posibilidades de las personas interesadas.Caracteres: 2933
****
|
![]() |
|



